Sonia Martí, guionista y consultora de guion, reflexiona sobre la representación de personas LGTBI+ y la responsabilidad de quienes crean contenidos de ficción.
Narrativas
Historias positivas, emoción y aliados inesperados, claves para apoyar a jóvenes trans y no binaries
Esta es la síntesis de nuestra investigación para conocer las narrativas trans dominantes y encontrar estrategias que las cambien.
Tenemos un problema: nos hemos olvidado de compartir historias trans en medios y en Facebook
Publicamos la segunda parte de nuestra investigación sobre narrativas trans en medios digitales, esta vez centrada en Facebook y webs de noticias.
Análisis de narrativas trans en Twitter: el odio está muy coordinado, pero no es mayoría
Hemos capturado 231.000 tuits que mencionaban realidades trans y no binarias, leyes de diversidad, educación sexual en diversidad y uso del lenguaje inclusivo. Los hemos analizado para trazar un mapa de narrativas.
El «empleador evasor» y «todos emigramos», los dos argumentos que más han apoyado la regularización en nuestro testeo digital
En Laintersección.net ya hemos hablado de la importancia de testear los contenidos de una campaña antes de lanzarlo. Y eso […]
Bases, ambivalentes y autoritarios: un esquema para definir para quiénes estamos comunicando
Existen muchas maneras de agrupar a una sociedad en diferentes audiencias. Aquí optamos por hablar de tres grandes segmentos de opinión.
Manzanas, palabras y puentes: 14 trucos para hablar con periodistas
Ejercer portavocías tiene sus trucos y requiere de unas cuantas competencias que pueden desarrollarse a lo largo del tiempo y con un poco de ejercicio.
Qué es un briefing y lo que tienes que saber para que tus briefings sean eficaces
Detallamos qué contenidos tiene que incluir un briefing para ser útil y compartimos dos plantillas de ejemplo para que las utilices como base para hacer tus propios briefings.
Memes: generadores de relato y caballos de troya
Un recorrido por la historia, las potencias y los límites de los memes para la comunicación social y política.
Cómo hablar con diseñadores gráficos
¿Qué le pregunto a un diseñador en una entrevista? ¿Qué puedo pedirle antes de decidir si voy a trabajar con él? Respuestas a estas y otras dudas para que la colaboración sea fluida, cuidadosa y eficaz.
Este método te servirá para analizar en qué marco se encuadra un mensaje
Eercicio para decodificar marcos y tenerlos en cuenta cuando planificamos estrategias o campañas.
¿Tu proyecto necesita diseño gráfico? Lo que debes considerar antes de empezar a trabajar con profesionales
No, no todo necesita pasar por un proceso de diseño gráfico. Vamos a darte algunas claves para responder a la pregunta.
De la tradición al universalismo: por qué los valores importan
Podemos entender mejor a quién votamos, qué compramos o qué amistades escogemos si nos fijamos en nuestros valores.
‘Reframing’: salirnos de los marcos fijados para hablar con las audiencias medias
Traducimos un vídeo de Narrative Change para acercarnos a las claves del ‘reframing’.
Entender los marcos de comunicación o por qué nos gustan los cuentos
Nuestra manera de estar en el mundo se basa en historias. Esos relatos, inventados o reales, proporcionan una estructura para nuestro pensamiento.