• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Novedades
  • Narrativas
  • Autodefensa
  • Crecer en redes
  • Herramientas
  • Experiencias
  • Acerca de
  • Únete
  • Iniciar sesión
  • Telegram

Experiencias

Taller: Nuevas narrativas para defender los derechos trans

Si eres activista trans, haces comunicación en organizaciones LGTBI+ o quieres aprender cómo aportar a las luchas trans, este taller […]

Charla: Cómo relacionarnos con periodistas para impulsar derechos trans

Si eres activista por los derechos trans, o trabajas en un colectivo u organización LGTBI+, y quieres mejorar la incidencia […]

Taller: Cómo impulsar derechos trans en redes sociales

Si haces activismo trans en redes, este taller te interesa. Será el jueves 3 de noviembre, a las 19:00 (hora […]

Cómo nos estamos documentando para preparar la campaña de apoyo a la comunidad trans

Siempre que abordamos una campaña colectiva, comenzamos con un proceso de investigación con el que recabamos multitud de ‘insights’ sobre […]

Segunda parte de la investigación digital sobre narrativas trans

Os invitamos a la presentación de la segunda parte de nuestra investigación sobre narrativas trans en entornos digitales.

Diseñando una campaña colectiva para apoyar a personas trans

Desde ya hasta diciembre, estamos embarcades en una campaña colectiva para mostrar apoyo a personas trans jóvenes.

Presentamos una investigación sobre narrativas trans en Twitter

En Laintersección.net estamos diseñando una campaña colectiva para mostrar apoyo a las personas jóvenes trans. Para ello, hemos comenzado analizando […]

Para Maricarmen, Yolanda y Meritxell: así estamos avanzando la estrategia de la campaña colectiva

Como seguramente ya sepas, a través de LaIntersección.net estamos preparando una campaña colectiva para mejorar la percepción de la sociedad […]

Empoderamiento migrante y empatía: dos años de debates para conseguir la regularización YA

Compartimos un mapeo de la conversación digital en torno a la regularización de personas migrantes en España. Lo hacemos con […]

De cómo hemos preparado el focus group para testear mensajes sobre migración (parte 2)

Compartimos los materiales que fueron testeados en el focus group y explicamos cómo seleccionamos a las persona que participaron.

De cómo hemos preparado el focus group para testear mensajes sobre migración (parte 1)

Si has llegado hasta aquí, es porque sabes que estamos preparando una campaña colectiva para mejorar la percepción de la […]

Las mujeres ucranianas están movilizándose para conseguir que su gobierno luche contra las violencias machistas

En un contexto muy complicado, el movimiento feminista de Ucrania ha avanzado en los últimos meses poniendo en juego varias narrativas sobre la necesidad de respuesta institucional ante las violencias.

El método de Pictoline para contar noticias de la manera más atractiva en redes

Pictoline es un medio de noticias mexicano que se aproxima al periodismo con información optimizada para las redes sociales.

Radiografía de un año de ataques a las infancias migrantes en Facebook

En 2021, los menores estuvieron en el centro del debate público sobre migración. Para comprobar qué narrativas se han puesto en circulación, hemos analizado las publicaciones con más impacto en Facebook.

Cómo conseguir que reunirte con tu cuñado esta navidad sí sea interesante

Buscamos cuñados, madres, vecinos y amigas que puedas identificar como parte de las audiencias medias para que nos den su opinión sobre mensajes relacionados con la inmigración.

Hoja de ruta para construir una campaña colectiva que cambie narrativas sobre migración

En abril de 2022 lanzaremos una campaña de comunicación dirigida a las audiencias medias de España. Esto es lo que vamos a hacer para compartir aprendizajes y estrategias.

Hateblockers: una comunidad contra el odio que vive en un servidor de Discord

El objetivo último de Hateblockers es ser un grupo numeroso que promueva las actitudes positivas en la red y bloquee la expansión de mensajes discriminatorios y la desinformación.

Cuando las narrativas colectivas consiguen que avancen las leyes: el caso de la Ley de Libertad Sexual

Analizamos miles de mensajes del movimiento feminista en redes sociales para describir cómo las narrativas del #MeToo, #Cuéntalo, #NiUnaMenos, etc consiguieron liderar el debate.

Por qué y para qué estamos intersecando en esta web

Te explicamos por qué hemos hecho una web y cómo queremos que sea una herramienta de aprendizaje colectivo.

Secciones

  • Novedades
  • Narrativas
  • Autodefensa
  • Crecer en Redes
  • Herramientas
  • Experiencias

La Intersección

  • Acerca de
  • Contacto
  • Crear un cuenta
  • Acceder
  • Telegram

Info legal

  • Creative Commons
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

¿Quieres descubrir lo que ocurre por dentro de esta web?

Crea una cuenta para formar parte de la comunidad, acceder a contenidos exclusivos y participar en talleres y actividades. Es gratis y solo te lleva unos minutos.

Súmate