Somos un equipo de personas que nos dedicamos a la investigación y a la estrategia digital. Analizamos los mensajes que se mueven en redes sociales, conectamos a organizaciones y entidades, dinamizamos acciones colectivas y diseñamos estrategias para tener más alcance. Si quieres que colaboremos, escríbenos.

En los últimos años, la polarización social y política ha crecido. Existe una preocupación general por el aumento de los mensajes de odio en redes sociales y, en un marco más amplio, por el ascenso de proyectos políticos reaccionarios.
A la pandemia se le suma la crisis económica —y la futura plaga de langostas o a saber qué sorpresas nos trae el futuro— y cunden sentimientos de desánimo e impotencia, por lo que cualquier intento de crear comunidad debe estar centrado en objetivos específicos. No es tiempo de discursos aspiracionales, sino de ser útiles y estrategas.

Hay potencia en corear alianzas entre comunidades LGTBIQ+, migrantes, racializades y, en general, personas diversas, con las que crear narrativas comunes que puedan plantar cara a la Internacional del Odio.
Ya sabemos que hay personas a las que les interesa que se extiendan el odio, el miedo y la impotencia en todo el mundo. Vamos a construir una Alianza Diversa para reforzar lo que tenemos en común. Es la única manera de cuidarnos y hacerles frente.

Una intersección es una operación que resulta en otro conjunto que contiene los elementos comunes a los conjuntos de partida.

No es simplemente la suma de los conjuntos. Cuando personas diversas nutren espacios seguros, comparten ideas y conocimientos que llevan a la acción colectiva, crece la posibilidad de construir futuros óptimos.

La intersección es un espacio de encuentro desde el que crear narrativas colectivas y aprender a comunicarnos para andar hacia un futuro mejor.